Artista Ecuatoriano

Ernesto Gualle

Ernesto Gualle ¿de dónde se inspira para su arte?


Encuentra su principal fuente de inspiración en la naturaleza, y de manera muy particular, en la selva amazónica de Ecuador.

Un objetivo fundamental para él es inmortalizar estos paisajes y especies en sus lienzos. A través de su arte, busca dejar un registro de la belleza natural. Su pintura es un acto de preservación.

Sus obras a menudo surgen de vivencias directas en la naturaleza. Un encuentro con una rama llena de mariposas de un solo color le sirvió de inspiración para una de sus creaciones más reconocidas.

Árbol de mariposas es una manifestación de su compromiso con la conservación ambiental, buscando inmortalizar paisajes y especies amenazadas por la acción humana. La obra, que combina técnicas en acrílico, óleo y esculturas en madera y tagua, fue reconocida a nivel nacional e internacional.

Ernesto Gualle

Trayectoria

Esta es una de las obras más representativas de las tres etapas de mi trayectoria.

El Árbol de Mariposas 🦋 es hasta ahora mi obra más importante, y conecta con la segunda etapa, inspirada en la selva, donde combinó colibríes, mariposas, flora y fauna.

Así, reúno en esta pieza todos los temas que he trabajado a lo largo de mi camino.

pinturas ernesto gualle

Una muestra única que celebra la fuerza y la expresividad del arte. (2017)

Arte internacional y Música engalanan fINI 2024

”La magia de la naturaleza”
de Manuel Ernesto Gualle Nacaza en las instalaciones del Museo “Casa Grande” ubicado en Mineral del Monte, Universidad Autónoma del Estado Hidalgo México.

World Art Dubai – XI Edición año 2025

Exposición de Arte Ecuatoriano en el Dubai World Trade Centre.

Frase emblema

”Amo la naturaleza y la vida que hay en ella por eso el mensaje en todas mis obras es hacer un llamado a la humanidad para que dejemos de talar los bosques, de explotar la naturaleza y de exterminar la flora y fauna. Por eso, busco inmortalizar en mis lienzos los paisajes, rincones y lugares que están desapareciendo por causa del ser humano.”

Scroll al inicio